Las fundas de móvil compostables ya son una realidad
- Marta Bellmont
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
Conciencia, estilo y tecnología se dan la mano en una propuesta que redefine lo que significa “proteger con responsabilidad”. Casetify, marca conocida por sus fundas de móvil personalizables y resistentes, presenta una innovadora colección de fundas compostables y veganas, ideales para los que apuestan por artículos bonitos y duraderos pero también alineados con los valores que priorizan el impacto ambiental positivo.
Cada vez más personas buscan objetos que no solo sean funcionales, sino que también respeten el entorno. Y en esa dirección avanza Casetify con sus nuevas fundas compostables. Están fabricadas con ecotify, un material exclusivo desarrollado por la marca que combina biopolímeros, almidón vegetal y fibras de bambú.

Gracias a esta fórmula, las fundas pueden descomponerse en solo 180 días, transformándose de manera natural en agua y dióxido de carbono. El resultado es un accesorio con una estética limpia y contemporánea, que mantiene la suavidad al tacto y la calidad de los acabados característicos de la firma.

RESISTENCIA CON CONCIENCIA
Sostenible no significa frágil. Las fundas veganas de Casetify son capaces de resistir caídas de hasta 1,2 metros sin sufrir rasguño alguno.
Además son ligeras, agradables al tacto y fabricadas con la misma precisión que cualquier otro modelo de la marca. La diferencia está en lo que representan: una forma de consumo más responsable, donde cada detalle cuenta.
TECNOLOGÍA QUE CAMBIA EL CICLO
Esta colección forma parte del compromiso de la marca para eliminar progresivamente los plásticos vírgenes de sus productos. El objetivo de esta "Misión a cero" -así lo denomina- es que cada nueva línea incorpore materiales reciclados, reciclables o compostables, cerrando así el círculo hacia un modelo de producción circular y responsable.

¿Que le ves pocas ventajas? Pues otro aliciente más: si lo deseas puedes personalizar tu funda con tu nombre o tus iniciales. Casetify responde así a su instinto creativo de siempre al tiempo que convierte cada pieza en un reflejo único de quien la lleva.
Como ves, incluso el accesorio más cotidiano como es la funda de tu móvil puede convertirse en parte de un cambio hacia un futuro más limpio, más humano y más consciente.
¿TE HABÍAS PLANTEADO COMPRAR ARTÍCULOS COMPOSTABLES? ¿QUÉ OPINAS DE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS MATERIALES?










































Comentarios